miércoles, 26 de agosto de 2015

La ley

LA LEY

El nacimiento de la ley proviene de la sociedad, vemos que en la sociedad mucho antes del nacimiento de Cristo, hace más de 1750 años e incluso antes de la ley de las doce tablas ya se hablaba de la existencia de leyes.

La ley es una de las principales fuentes del derecho, a través de la ley se va a sancionar, permitir, otorgar derecho y obligaciones al individuo. Para muchos la ley proviene del griego "ligare" que significa o quiere decir ligar o vincular a las actuaciones del hombre en todas sus actividades; otros dicen en cambio que proviene del verbo lego, legere, en donde se alude la forma escrita de la ley.

En Roma se aplicaba el "Ius Escritum" que era plasmar la ley en un lugar visible, que generalmente se hacía en piedras o mármol, allí se establecían los mandatos que daba el emperador y se colocaban en el tabulario.

El concepto general de ley establece qu es la expresión de las relaciones existentes entre hechos del cual podemos tomar el siguiente ejemplo:
El calor dilata los cuerpos, y eso significa que dado el calor aplicado a un metal se produce un hecho que sería la dilatación del metal, este concepto nos quiere decir que la ley tiene una causa y sus efectos.

La corte constitucional colombiana ha establecido un concepto de ley en donde dice que la ley es una declaración de la voluntad soberana expresada conforme lo previene la constitución a través de sus representantes con el fin de realizar el bien común; por ley debe entenderse el ordenamiento jurídico como un todo, es decir, tanto sus fuentes principales como sus fuentes subsidiarias.



  SENTIDOS DE LA PALABRA LEY

Sentido restringido: Hace alusión a las leyes emanadas del poder legislativo.

Sentido amplio: Cuando se refiere a a todo el derecho escrito.

Sentido amplisímo: Esto es cuando se designa a toda la norma jurídica formal establecida de forma deliberada y consistente.


LA LEY PUEDE APRECIARSE DE VARIAS FORMAS:

Sentido formal: Corresponde a la competencia, a los procedimientos que intervienen en el proceso de formación de la ley, este sentido es más univoco, es decir, de uno solo, que es el congreso y es más ius positivista.

Sentido material: Se refiere a la materia a regular y a las exigencias para lograrla, es decir, los requisitos. Éste sentido es más ius naturalista, aquí intervienen las reservas, que son aquellas actuaciones que sólo pueden hacer determinados organismos.


CARACTERISTICAS DE LA LEY
Estas características pueden ser en sentido general, sentido clasico y contemporáneo.

Sentido general: En este sentido las características pueden ser:

1. Obligaroria: En donde una parte obliga y la otra obedece.
2. General: Es decir, obliga a todos sin ninguna excepción.
3. Permanente: Llega hasta su derogatoria o su propia determinación.
4. Abstacta e impersonal: Quiere decir que no se hace  para regir a personas determinadas ni casos individuales.
5. La ley proviene del Estado: Quiere ello decir que la ley es creada por la volundad consiente y deliberada del Estado.
6. La ley se reputa conocida:  Es decir, la ignorancia  de la ley no sirve de excusas.

Sentido clásico

1. Estatalidad.
2. Generalidad.
3. Imperactividad.
4. Permanencia.
5. Unidad de forma.

Sentido contemporáneo

1. Generalidad.
2. Permanencia con flexibilidad en el tiempo.
3. Unidad de forma.






Att: Luis Fernando Córdoba Mena.

1 comentario:

  1. Tiocite Diamonds - Titanium Eye Dogs
    Tiocite Diamonds · 2. Diamonds · titanium industries 3. Diamonds · 4. Diamonds · 5. Diamonds polished titanium · 6. Diamonds · 7. Diamonds titanium water bottle · 8. Diamonds · nano titanium flat iron 9. Diamonds · 10. Diamonds · infiniti pro rainbow titanium flat iron 12. Diamonds

    ResponderEliminar