El vocablo silogismo deriva del concepto latino syllogĭsmus. Fue formulado por primera vez por Aristóteles, Hay que subrayar que el padre de silogismo es el gran pensador y filósofo griego Aristóteles.
Este fue el primero en utilizar dicho término partiendo o estableciendo lo que se conoce con el nombre de juicios aristotélicos. En concreto, bajo esa denominación se encuentra una serie de términos que se unen y que dan lugar a la llamada lógica.
Surgimiento del silogismo jurídico
El origen del silogismo jurídico comienza en Grecia Antigua con la figura de Aristóteles. Las obras aristotélicas llegaron a nosotros gracias al ordenamiento que de ellas realizar Andrónico de Rodas - siglo I a.C. De este gran Corpus Aristotélico las concernientes a Lógica fueron reunidas más tarde bajo el nombre de Organon. De este gran conjunto teórico, se considera al libro I de los Primeros Analíticos como el primer sistema lógico que se conoce.
En este primer punto ya encontramos información relevante, y reside, precisamente, en el nombre del libro que mencionáramos, Primeros Analíticos, para el Estagirita “analítico” o “que se sigue de las premisas”, sería el equivalente a lo que nosotros hoy día denominamos “lógico”.
Att: Dr Luis Fernando Córdoba Mena.
Este fue el primero en utilizar dicho término partiendo o estableciendo lo que se conoce con el nombre de juicios aristotélicos. En concreto, bajo esa denominación se encuentra una serie de términos que se unen y que dan lugar a la llamada lógica.
Surgimiento del silogismo jurídico
El origen del silogismo jurídico comienza en Grecia Antigua con la figura de Aristóteles. Las obras aristotélicas llegaron a nosotros gracias al ordenamiento que de ellas realizar Andrónico de Rodas - siglo I a.C. De este gran Corpus Aristotélico las concernientes a Lógica fueron reunidas más tarde bajo el nombre de Organon. De este gran conjunto teórico, se considera al libro I de los Primeros Analíticos como el primer sistema lógico que se conoce.
En este primer punto ya encontramos información relevante, y reside, precisamente, en el nombre del libro que mencionáramos, Primeros Analíticos, para el Estagirita “analítico” o “que se sigue de las premisas”, sería el equivalente a lo que nosotros hoy día denominamos “lógico”.
Att: Dr Luis Fernando Córdoba Mena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario