jueves, 9 de julio de 2015

Teoria del silogismo jurídico.

Teoría del silogismo jurídico.


El silogismo jurídico tiene como teoría lograr una relación coherente entre el aspecto formal y la norma es decir, adecuar los hechos a la descripción que hay en la norma. para que este tipo de razonamiento sirva de garantía solidad en la argumentación que hace el abogado o cualquier operador del derecho para sustentar su posición.


Se ha observado, con razón, que un caso tipificado en la ley no presenta una única solución si no que es posible que hayan varias todas igualmente correctas desde el punto de vista racional – deductivo, y el juez en el fallo debe aplicar una sola.


El concebir la labor como la aplicación de un silogismo sujeto a las mismas leyes que estudian los lógicos, puede conducir a una interpretación exegéticas de las normas.
De modo, pues que toda sentencia implica creación y no simple aplicación del derecho, así exista la posibilidad de formalizar como silogismo una decisión judicial.



Son temas jurídicos muy interesantes, si te gusto este árticulo, compartelo...


Att: Dr Luis Fernando Córdoba Mena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario