viernes, 2 de octubre de 2015

¿Que es servidumbre?

Servidumbre.
Servidumbre predial, o simple servidumbre, es un gravamen impuesto sobre un predio, en utilidad de otro predio de distindo dueño.

Servidumbres activas y pasivas.
Se llama predio sirviente el que sufre el gravamen, y predio dominante el que reporta la utilidad. Con respecto al predio dominante, la servidumbre se llama activa, y con respecto al predio sirviente, se llama pasiva.

Servidumbres continuas y discontinuas.
Servidumbre continua es la que se ejerce o se puede ejercer continuamente, sin necesidad de un hecho actual del hombre, como la servidumbre de acueducto por un canal artificial que pertenece al predio dominante; y servidumbre discontinua, la que se ejerce a intervalos más o menos largos de tiempo y supone un hecho actual del hombre, como la servidumbre de tránsito.

Servidumbres positivas, negativas, aprentes e inaparentes.
Servidumbre positiva es, en genera, la que sólo impone al dueño del predio sirviente la obligación de dejar hacer, como cualquiera de las dos anteriores; y negativa, la que impone al dueño del predio sirviente la prohibición de hacer algo, que sin la servidumbre le sería lícito, como la de no poder elevar sus paredes sino a cierta altura.
Servidumbre aparente es la que está continuamente a la vista, como la del tránsito, cuando se hace por una senda o por una puerta especialmente destinada para él; e inaparente, la que no se conoce por una señal exterior, como la misma de tránsito, cuando carece de estas dos circunstancias y de otras análogas

Inseparabilidad de las servidumbres del  predio.
Las servidumbres son inseparables del predio a que activa o pasivamente pertenecen.

Las servidumbres naturales, legales o voluntarias.
Las servidumbres, o son naturales, que provienen de la natural situación de los lugares, o legales, que son impuestas por la ley, o voluntarias, que son constituidas por un hecho del hombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario